miércoles, 7 de agosto de 2013

estos son algunos géneros musicales que han sobresalido que nacen desde cualquier rincón del mundo!!!!!!! espero les guste..

Bolero
El bolero ha sido uno de los géneros afrocubanos con mayor difusión a lo largo y a lo ancho de toda  América Latina. El bolero nació a finales del siglo XIX en Cuba como un heredero del bolero español pero con sus propias características musicales. Por un lado el bolero trovadoresco, cauce de la expresión sentimental personal del cantante o compositor y hecho específicamente para que el público el hecho específicamente para que el público la escuche, y por el otro el bolero rítmico emparentado con el son, que si bien no pierde sus características románticas, puede al mismo tiempo ser bailado



Flamenco
El flamenco es un género español de música y danza que se originó en Andalucía en el siglo XVIII, que música y la danza andaluza y en cuya creación y desarrollo andaluces de etnia gitana. El cante, e andaluces de etnia gitana. El cante, e toque y el baile son las principales facetas del flamenco. Del flamenco. La palabra flamenco, referida al género artístico que se conoce bajo ese nombre, se remonta a mediados del siglo XIX. No hay certeza de su etimología, por lo que se han planteado varias hipótesis.


Merengue típico
“Perico Ripiao” o más bien “La Música Folklórica” de la de la Republica Dominicana, así se ha de llamar ya que ha sido el primer Género Musical originada en este país, de ahí partieron los demás estilos del Merengue Dominicano. Ritmo y Mambo evaluó de manera detallada la trayectoria de este Género evaluó de manera detallada la trayectoria de este Musical para brindarle a todos los seguidores el origen de esta buena muisca para brindarle a todos los seguidores el origen de esta buena muisca Este género se originó específicamente el Cibao, región de la Republica Este género se originó específicamente el región de la Republica Dominicana.

Mambo
 ¡Mambo! Definido por muchos como una voz espontánea, una expresión y un grito de sabor. Nació hace 50 años, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos Tiene sus raíces en las influencias del jazz En el mambo en la sección de metales logra cosas extraordinarias con la melodía, la armonía y el ritmo, apoyada por los saxofones, mientras la percusión cubana pone la base necesaria.


Ranchero
Se asegura que el origen del género ranchero se dio con el estreno de la película mexicana Allá En El Rancho Grande Pensar en las rancheras es tener una montura en el caballo de los sueños, una espuela, un sombrero, un traje con adornos de plata, cuerdas guitarras y una voz que desprende el sentir de un país. Los músicos más populares del ranchero son Pepe Aguilar, Alejandro Fernández, Pablo Montero, Vicente Fernández, Pedro Fernández


Tecno
Es una variedad de la música pop desarrollada durante los años setenta y ochenta que utiliza instrumentos musicales electrónicos, especialmente sintetizadores


Blues
Proveniente de los negros americanos y su contenido es básicamente social y sexual. Tiene dos variantes claramente identificadas: el blues urbano, interpretado por voces femeninas acompañadas de piano; y el blues rural interpretado por hombres acompañados de un banjo o guitarra Breakbeat.



Ópera
Uno de los géneros más importantes de la música de siglo XVII, participa del drama, de la escena y de la música instrumental y vocal. Con el tiempo, se ha convertido en una de nuestras señas fundamentales de identidad cultural



Vallenato
El vallenato es el género musical originario de Valledupar, capital del departamento colombiano de Cesar. A partir de la década de 1960 el vallenato ha ido cobrando cada vez más auge y difusión tanto dentro como fuera de su país. Presenta un ritmo lento y expresivo, con una cadencia especial que lo hace muy pegadizo. Las letras, en forma de romance, suelen retratar la realidad social del país y de la región desde una perspectiva crítica y, por lo general, un punto de vista. Ingenioso. Los instrumentos típicos son el. Acordeón, la guacharaca (un audiófono de fricción fabricado con una caña hueca) y un tambor llamado caja vallenata, aunque también se incorpora la guitarra, que contribuye a aumentar la sonoridad. Los autores y compositores más destacados son Colacho Mendoza, Rafael Escalona, Lisandro Mesa, Alejo Durán, Julio Bovea y sus Vallenatos, Diómedes Díaz, Leandro Díaz, Carlos Vives y Alfredo Gutiérrez.



Tango
Fiesta y baile popular de Hispanoamérica. Nació en los arrabales de Buenos Aires a principios del siglo XIX y con el tiempo se convirtió en el símbolo de la música argentina



 Acid rock
Como su nombre lo indica es un rock ácido, un poco estridente, que juega con las experimentaciones sicodélicas. Jimmy Hendrix y el Pink Floyd son sus principales representantes en la década de los noventa



Samba

Es uno de los estilos musicales más reconocidos en todo el mundo, que combina el movimiento de ombligos, variados instrumentos de percusión y cantos alternados entre coros y solista. Deriva de una danza de la fecundidad de origen angoleño, baile que se realizaba en círculos o en líneas dobles, como lo hacían los esclavos prófugos en la selva para venerar a sus dioses. En la actualidad, la samba puede bailarse en pareja la actualidad, la samba puede bailarse en pareja que a menudo se separan para realizar algunos pasos individuales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario